Empresas y finanzas

OHL venderá sus participaciones en Aguas de Navarra y el Hospital de Montreal por 74 millones

  • El grupo anticipa un ebitda de 68 millones en 2020 y unas ventas de 2.900 millones
  • Revaloriza su 50% en el Centro Canalejas hasta los 200 millones
José Antonio Fernández Gallar, consejero delegado de OHL. eE

En paralelo al acuerdo de reestructuración alcanzado por OHL con sus principales accionistas y bonistas, la compañía ha puesto en marcha un plan de desinversiones con el que prevé obtener entre 100 y 150 millones de euros.

Las ventas incluyen tres activos de su área de concesiones, que cuelgan de Senda Infraestructuras. Se trata del 33,3% del Nuevo Hospital de Toledo, que venderá al fondo holandes DIF Capital Partners por 76 millones, generando una plusvalía de entre 45 y 50 millones; el 65% de la concesión Aguas de Navarra, y el 25% del Hospital CHUM; en Montreal. Estos dos últimos activos tienen un valor en libros conjunto de 23 millones y la expectativa es poder obtener hasta 74 millones.

Estas desinversiones servirán para hacer frente al crédito de 140 millones que OHL pidió a varias entidades financieras

Estas desinversiones servirán para hacer frente al crédito de 140 millones que OHL pidió a varias entidades financieras el pasado mes de abril en el marco de la pandemia y cuyo vencimiento está fijado para el próximo mes de octubre.

En paralelo, OHL tiene otros activos que pondrá en valor en el futuro y con los que podrá amortizar deuda, como el 49% del Old War Office, cuya venta a Hinduja por unos 100 millones espera cerrar este año. Respecto al 50% del Centro Canalejas, la compañía ha revisado al alza su valoración, hasta los 200 millones. Asimismo, al litigio del tren de Navalcarnero, por el que pide más de 300 millones, le otorga un valor de 204 millones tras las últimas sentencias favorables, y al de la autopista Eje Aeropuerto, 19 millones. El grupo tiene que enfrentar los últimos pagos de los denominados proyectos legacy, de los que restan 98 millones (63 millones en 2021 y 35 millones en 2022). OHL plantea una estructura de deuda estable en bonos por 250-300 millones.

Previsiones

OHL anticipa una estimación de 68 millones de resultado bruto de explotación (ebitda) en 2020, frente a los 65 millones de 2019, 2.864 millones de ventas (2.960 millones un año antes) y 2.112 millones de nueva contratación, con una cartera de 4.470 millones.

Para 2021, OHL prevé un ebitda de 87 millones que alcanzaría los 155 millones en 2023. Las ventas alcanzarían los 2.953 millones este año y los 3.715 millones en 2023. Mientras, la cartera crecerá a 4.932 millones al cierre del presente ejercicio y llegará a 6.619 millones en dos años. Para ello, la contratación se disparará hasta los 3.249 millones en este curso y los 4.652 millones en 2023.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky